La inflamación en el útero es la irritación de sus tejidos, causados durante infecciones por microorganismos como por ejemplo candida albicans, clamidia o gonorrea, pero también por alergias a productos, alteración del pH por falta o exceso de higiene o heridas en la región. Puede provocar síntomas como flujo, sangrado fuera de la menstruación, dolores tipo cólicos y sensación de útero hinchado, sin embargo, puede no presentar ningún síntoma y por esto su diagnóstico no se realiza tempranamente, haciendo con que la enfermedad se agrave. La inflamación del útero se clasifica según la región afectada pudiendo ocurrir: En el cuello del útero, llamado cervicitis, el cual se la inflamación se localiza en el fondo de la vagina; En el endometrio, llamado endometriosis, en la que se inflama la mucosa interna que reviste el útero; En la capa media de la pared del útero, llamada miometritis, donde hay una inflamación de las paredes de útero. ...