Una migraña no es un tema para tomarse a la ligera, cuando son muy fuertes, estas son perfectamente capaces de dejarte incapacitado por el resto del día.
Si bien podemos solucionar este problema con productos hechos en laboratorios, estos suelen especificar que sus medicamentos causan efectos secundarios como: náuseas, erupción cutánea, daño al hígado, dolor, ardor y úlceras de estómago, problemas renales, reacciones alérgicas, aumento del riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, entre otros.
Causas de la cefalea o dolor de cabeza
Las causas más comunes del dolor de cabeza (cefalea) son:
Cambios hormonales
Cansancio o fatiga
Tensión muscular
Falta de sueño
Estrés
Síndrome premenstrual
Presión arterial alta o hipertensión
El dolor de cabeza suele afectar especialmente a la zona de las sienes, la parte posterior (nuca), la superior (coronilla) y la zona de los ojos y la frente. Si el dolor de cabeza está causado por tensión muscular puede incluso afectar a la mandíbula y el cuero cabelludo. La cefalea se produce más frecuentemente en mujeres que en hombres.
¿Cómo se tratan las migrañas?
Las migrañas pueden tratarse en casa con analgésicos (medicamentos para el dolor) de venta sin receta, como el acetaminofén (Tylenol®), el ibuprofeno (Advil® o Motrin®) o el naproxeno (Aleve®) o con medicamentos que le recete su médico. Cuando ocurre la migraña, también puede ayudar recostarse en un cuarto oscuro y tratar de dormir.
Muchos de los remedios caseros para un dolor de cabeza de migraña utilizan hierbas y especias de alimentos disponibles para aliviar el dolor.
Jengibre
La raíz de jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, ideales para combatir la migraña y casi todos sus síntomas. Para aprovechar sus beneficios simplemente prepara un té de jengibre añadiendo un trozo de la raíz en una taza de agua hirviendo, y dejando reposar unos minutos. También es ideal para combatir las cefaleas comunes.
Manzanilla
La manzanilla se ha utilizado desde hace mucho para bajar las fiebres, pero también es recomendada para combatir la migraña y los dolores de cabeza comunes. Incluso, beberla regularmente ayuda a prevenir las crisis que suelen provocarnos las migrañas. Prepara una infusión con tres cucharadas de manzanilla seca por ½ litro de agua. Colócala a hervir, después déjala reposar durante 10 minutos, agrégale unas gotas de limón y bébelo.
Hielo
Este remedio casero es muy útil para quitar el dolor de cabeza de forma natural (¡y económico!). Simplemente echa 5 ó 6 cubitos de hielo en una bolsa que se pueda cerrar totalmente (para que no se escape el agua cuando el hielo se derrita) y cúbrela con una tela. Aplícalo sobre la zona que te duela. Es mejor si te acuestas en la cama o estás tumbado y relajado. A los 20 minutos retira el hielo y repite de nuevo si es necesario en otros 20 minutos.
Masajear la zona
Otro remedio casero para que se quite el dolor de cabeza es masajear la zona de las sienes, sobre los ojos (cejas) y en la base de la nariz. Haz masajes circulares sobre esta zona regulando la presión según necesites más o menos.
Aceite esencial de lavanda
Los aceites esenciales poseen multitud de beneficios que podemos aprovechar para recuperar y mantener la salud. En este caso, podemos usar el aceite de lavanda para quitar el dolor de cabeza. Simplemente añade 4 gotas a una cucharada de aceite de oliva, aceite de almendras, aceite de argán y masajea la base del cráneo, detrás de las orejas y la zona de las sienes. Además puedes echar algunas gotas en la almohada o incluso la ropa.
Té de menta
Coloca una bolsita mojada (en agua ligeramente caliente) de té de menta sobre cada párpado, échate y relájate en una habitación en la que te encuentres cómoda. Si haces meditación o mindfulness aprovecha el momento. Retira las bolsitas de menta a los 10 minutos. Puedes programar el despertador de tu reloj para que suene a los 10 minutos y así te puedes relajar lo máximo posible.
Café
El café tiene la propiedad de reducir la inflamación, en este caso la de los vasos sanguíneos del cerebro, y esto ayudaría a aliviar el dolor de cabeza. Aunque si normalmente consumes café puede que no tenga tanto efecto como una persona que no bebe café o lo hace ocasionalmente.
Comentarios
Publicar un comentario