La barba del maíz puede ser color café, dorado o amarillo y puede consumirse de varias formas si se desea.
Entre las propiedades más potentes de la barba del maíz, se destacan las siguientes:
Ayuda a limpiar las vías urinarias.
Combate las afecciones de los riñones y vejiga.
Ayuda a calmar los dolores renales.
Ayuda a eliminar líquidos retenidos en las piernas, rodillas y tobillos.
Previene la formación de piedras en los riñones.
Ayuda a mejorar los dolores reumáticos.
Baja el azúcar en la sangre.
Sirve como antiflamatorio y analgésico.
Para disfrutar de sus beneficios, se puede hacer infusiones con la barba del maíz. En 5 pasos puedes disfrutar de un saludable té de barba de maíz:
Hervir 1 litro de agua.
Colocar treinta gramos de barba de maíz en el agua.
Dejar hervir por el transcurso de diez minutos.
Apagar el fuego y dejar reposar por quince minutos.
Beber cuatro o cinco tazas diarias.
Se recomienda esta infusión para aliviar músculos adoloridos cuando se hace mucho ejercicio o cuando se sufre de dolores de espalda.
También, se aconseja este remedio a mujeres embarazadas y otras personas que estén reteniendo líquidos en piernas y tobillos. Se debe tomar en cantidades moderadas, ya que en altas cantidades no es recomendado para embarazadas.
Igualmente, los niños también lo pueden tomar, a fin de dejar de mojar la cama durante la noche.
Aún cuando sea un remedio natural, éste tiene ciertas contraindicaciones que no se deben pasar por alto:
Se debe consultar al médico cuando se trata de casos de inflamación aguda del riñón o de la próstata.
En exceso, puede causar cólicos, diarrea y gastroenteritis e interferir si se toman medicamentos para controlar la presión de la sangre y la diabetes.
Si aparecen ronchas en la piel o provoca picazón después de ingerirlo, debe descontinuarlo.
Comentarios
Publicar un comentario