Ir al contenido principal

La tos seca en los bebés y niños +Consejos

La tos seca y nocturna son trastornos que afectan muy a menudo al bebé y al niño. Te ofrecemos los remedios para calmar la tos del niño y algunos remedios caseros para calmar la tos que resultan muy eficaces para el pequeño.


Cuando el niño tiene tos, sobre todo si se trata de tos nocturna y seca, no sólo resulta muy molesto para el pequeño, sino que también afecta al descanso de toda la familia. ¿Qué se puede hacer para calmar la tos del bebé? ¿Hay que actuar de forma diferente si se trata de tos seca? ¿Y si sólo tiene tos por la noche? Cuando se habla de tratar los diferentes tipos de tos, se hace referencia a hacerla más soportable, ya que resulta difícil eliminarla. De hecho, la tos es un mecanismo de defensa, que es mejor mantener para descubrir las causas que la provocan y, así, poder tratarla. 

Los remedios más eficaces

Limpiarle la nariz

Si el niño está resfriado, debes limpiar la nariz del bebé con una solución fisiológica o agua de mar esterilizada, y aspirar el moco con un aspirador específico, que encontrarás en farmacias.

Ofrecerle muchos líquidos

 Lo ideal es completar la dieta del niño con agua, leche y zumos de fruta. Si el organismo está bien hidratado, las mucosas se secan menos.

Ofrecerle una alimentación rica en verduras y cítricos

Este remedio resulta muy eficaz, ya que las vitaminas contribuyen a reforzar las defensas del pequeño.

Humidificar su habitación

Puedes hacerlo con un humidificador. La humedad tiene un efecto protector de la mucosa. En cambio, el aire seco y caliente producido por la calefacción es contraproducente para las mucosas.

No fumar en casa

 Esta regla siempre la debes respetar. No es bueno fumar en las estancias en las que el bebé se encuentra ni tampoco dentro del hogar. Hoy en día, además, se puede contar con muchos tipos de ayuda para dejar de fumar.

Existen algunos remedios caseros muy eficaces, como el clásico truco de la cebolla

Es un truco que conocen muchas mamás y que funciona muy bien y consiste en poner una cebolla cortada cerca del niño cuando duerme. Los vapores de ácido alílico que emana la cebolla abierta han demostrado ser un buen calmante para la tos.


Llevarle al pediatra

 Si el niño tiene tos, siempre es conveniente realizar una visita al pediatra. Él te dirá si debes administrar al pequeño algún jarabe u otros medicamentos por vía oral o inhalatoria (aerosol).



Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilidad para la Cascara de Naranja +Consejos

Las naranjas son una de las frutas más populares en el mundo, pero muy pocas personas se comen su cáscara, que sin duda es una de las partes más saludables de esta fruta. La cáscara de las naranjas es rica en flavonoides, como la hesperidina y las flavonas polimetoxiladas (PMF), así como otros fitoquímicos, que contribuyen con muchos de sus beneficios de salud. Te podría sorprender el uso que le puedes dar a las cáscaras de naranja para tu salud. Las naranjas y sus cáscaras se han utilizado a través de las edades para muchos propósitos medicinales. 1. Blanqueamiento de dientes   Si desea una solución de blanqueamiento de dientes de bajo costo, entonces no tire las cáscaras de naranja. Las naranjas tienen dientes que blanquean las características que pueden trabajar para quitar manchas de sus dientes. Frote las cáscaras en sus dientes y observe cómo su sonrisa se ilumina. 2. Bueno para la salud digestiva  Las naranjas y sus cáscaras están llenas de fibr...

Conoce sobre el Cáncer de Cuello Uterino, saber es poder..!

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se produce en las células del cuello del útero (la parte baja del útero que se conecta con la vagina).  Varias cepas del virus del papiloma humano (VPH), una infección de transmisión sexual, tienen un rol importante en la aparición de la mayoría de los tipos de cáncer de cuello uterino. Al ser expuesta al VPH, el sistema inmunitario de la mujer normalmente impide que el virus produzca algún daño. Sin embargo, en un pequeño grupo de mujeres, el virus sobrevive durante años, lo que contribuye al proceso que provoca que algunas células de la superficie del cuello uterino se transformen en células cancerígenas. Síntomas  Por lo general, el cáncer de cuello uterino en su fase inicial no produce signos ni síntomas.  Los signos y síntomas del cáncer de cuello uterino en una fase más avanzada incluyen los siguientes:  Sangrado vaginal tras mantener relaciones sexuales, entre un una menstruación y o...

La Inflamación de Útero (+Causas y Recomendaciones)

La inflamación en el útero es la irritación de sus tejidos, causados durante infecciones por microorganismos como por ejemplo candida albicans, clamidia o gonorrea, pero también por alergias a productos, alteración del pH por falta o exceso de higiene o heridas en la región.  Puede provocar síntomas como flujo, sangrado fuera de la menstruación, dolores tipo cólicos y sensación de útero hinchado, sin embargo, puede no presentar ningún síntoma y por esto su diagnóstico no se realiza tempranamente, haciendo con que la enfermedad se agrave. La inflamación del útero se clasifica según la región afectada pudiendo ocurrir:  En el cuello del útero, llamado cervicitis, el cual se la inflamación se localiza en el fondo de la vagina;  En el endometrio, llamado endometriosis, en la que se inflama la mucosa interna que reviste el útero;  En la capa media de la pared del útero, llamada miometritis, donde hay una inflamación de las paredes de útero. ...